Siempre es interesante probar motos nuevas, y cuando los amigos de COMOTO Honda, me invitaron a conocer la nueva CB190R no fue la excepción. Acudimos a su sucursal en Zapopan Jalisco, México, Y de inmediato vi la versión «Repsol», por un momento, a la distancia, no distinguí muchas diferencias con el modelo anterior. Pero conforme me acercaba las novedades saltaban a la vista, escape, carrocería, faro… pero como dijo Jack el destripador, vamos por partes.

Lo conocido de la CB190R
El motor es el ya conocido, mono cilíndrico de 184.4 cc de dos válvulas. Ofrece 15.7 Hp a 8 mil vueltas, y tiene un torque de 15 Nm a 7 mil rpm. Cuenta con una relación de compresión de 9.5:1, y es enfriado por aire libre.
Esta motocicleta se distingue porque, aun cuando se supone que es una moto «chica», trae de serie equipo de moto grande. El primer elemento sobresaliente, es su sistema de alimentación. Fuel injection PGM-FI, que no es común encontrarlo en esta cilindrada, al menos no en México. Las bondades de este sistema computarizado, ya son conocidas casi por todos. Encendido sin problemas, sin importar el tiempo o la hora. Llegar a la temperatura optima mas rápido, y por lógica menos desgaste. Menor consumo de combustible (41 Km/l), y menores emisiones de gases contaminantes. Ademas de bajo mantenimiento y mucha confiabilidad.
Otro elemento a tener en cuenta, es la suspensión, sobre todo la delantera. Consta de barras invertidas con 117 mm de recorrido, todo un lujo para este segmento. Esto permite un mayor aplomo y seguridad en la dirección, ademas de una conducción mas confortable. A esto le agregamos el mono shock trasero, con ajuste de precarga y 114 mm de recorrido. Y tenemos una combinación ganadora.

El sistema de frenos, es también un elemento a destacar. Cuenta con discos ventilados en las dos ruedas, de 276 mm delante y 220 atrás. Que aseguran un excelente frenado, sin importar el esfuerzo. Y evita que con la temperatura, disminuya su rendimiento o se «fatiguen».
Las llantas vienen en medida 110/70 adelante, y 140/70 atrás, las dos en rin 17 sin cámara.
Lo nuevo
Lo primero que salta a la vista, es que esta nueva honda cb parece que se «metió» al gimnasio. Todo su carenado sufrió de un remodelado completo, como resultado tenemos un tanque mas voluminoso (solo en apariencia) y unos laterales con mas «presencia». Realmente evoca a la CB1000R… y mucho, a lo que también le ayuda el nuevo faro mas triangular.

La iluminación esta completamente integrada por LEDs, elemento muy vistoso y que aumenta la vida útil de cada luz. El tablero digital trae todo lo necesario, y un poco más. Velocímetro, tacometro, nivel de gasolina, reloj, odometro, testigo de luz alta y direccionales, foco del check engine y como novedad, indicador de posición de la velocidad engranada.

Para aumentar la seguridad, los chicos de Honda motos, instalaron en la nueva cb190r luces intermitentes. Todo un acierto para garantizar la visibilidad de la moto, sobre todo en situaciones difíciles o en caso de descompostura o accidente.
Otra novedad la encontramos en el silenciador del escape, completamente rediseñado. En el modelo anterior, se ubicaba abajo del motor, y solo salia una pequeña «colilla» por el lateral. El nuevo se encuentra al lado derecho del basculante, aumentando en 12 mm la altura libre al suelo. Podrá sonar a poca cosa, un simple centímetro y cacho… Pero ese centímetro puede ser la diferencia entre pasar sin problemas, o dejar el escape en un tope.

¿Y la cb190r como corre?
Hay dentro de algunos foros y redes sociales, personas que dicen simple y llanamente que «no corre». Tal vez el anuncio oficial de Honda México, de 107 Km/h velocidad máxima sea un poco el culpable. Hay varios detalles a tomar en cuenta, antes de tildarla de «tortugona».
- Muchas marcas se pasan de optimistas, con lo declarado como velocidad máxima (Honda no lo hace)
- Es muy común que los velocímetros, marcan mas de la velocidad real (10, 15 hasta 20 Km/h)
- También los motoristas somos medio «hechadores», y casi siempre le aumentamos un pelín a nuestras proesas, entre ellas a cuanto corre nuestra moto.
Ademas de estos puntos, esta el hecho de que esta motocicleta esta diseñada para uso urbano. Lo que no quiere decir, que no se pueda usar en carretera. Pero su rendimiento y la transmisión, están pensados para este ambiente. Por eso (pienso yo) la velocidad máxima no es prioridad, en cambio la respuesta al acelerador si lo es. Me explico, no sirve de nada alcanzar 120 Km/h, si en ciudad no hay calles en las que puedas correr así. Pero una aceleración rápida, buenas recuperaciones y ese «punch» extra para rebasar son muy necesarias en la urbe. Si vives entre semáforos ¿que prefieres? ¿una alta velocidad máxima? ¿o un buen 0 a 100? Yo, en lo personal, prefiero la aceleración rápida.

En resumen tiene un manejo muy comodo, su asiento es delgado pero muy confortable. Su posición permite un reparto de pesos 50/50, aunque la posición es un poco inclinada para adelante. La respuesta al acelerador, como dije antes, es buena. Solo con un puslo de gas, puedes salir de cualquier apuro sin problemas. Las llantas dan bastante confianza, en buen «matrimonio» con la suspensión y los frenos. El faro alumbra bastante bien, y la luz trasera se destaca bastante. El sonido del motor no molesta, y la moto en general no tiene ruidos extraños.
La decoración
La nueva CB190R viene con dos decoraciones, una genial y la otra también… La primera es la conocida «Repsol», evocando a las motos Honda de Moto GP. Una decoración ya conocida, pero que luce más (si es posible) por la linea continua desde el tanque, hasta el colín. La segunda es la tradicional «tres colores» (azul, blanco,rojo) que podemos encontrar en motos míticas como la Africa Twin. Para gustos se inventaron los colores, pero en lo personal los dos están espectaculares.


El precio de la CB190R 2020 en el mercado mexicano, es de $61,490 para la tricolor y $63,990 para la Repsol. Si ya se, suena un poco alto para su categoría. Pero hay que tener en cuenta, que tiene un equipamiento mayor del de su segmento.
¿Es buena la CB190R?
Una buena opción, para el ambiente urbano. Adecuada para un principiante como primera moto, o como escalón superior de una 125. Solo le encontré dos detalles «negativos». La posición de manejo, algo inclinada hacia adelante me saca de mi posición habitual. No es incomoda, pero estoy acostumbrado a sentarme a «dos nalgas». La otra es la mencionada «poca velocidad», aunque si me dan a escoger entre mas velocidad y conservar la aceleración… sin dudarlo prefiero esa respuesta contundente del acelerador. Pero claro, la belleza depende del cristal con que lo mires.
Ficha técnica CB190R 2022
Motor monocilindrico SOHC 2 válvulas de 184.4 cc 61×63.096 mm
Potencia máxima de 15.7 Hp a 8,000 rpm
Torque 15 Nm a 7,000 rpm
Relación de compresión 9.5:1
Enfriamiento por aire libre
Alimentación fuel inyection PGM-FI
Sistema de carga de alternador trifasico de 168W/5000 rpm
Iluminación por LED
Transmisión de 5 velocidades con embrague multidisco, bañado en aceite, tracción final por cadena
Capacidad del tanque de gasolina de 12 litros, sin plomo de 91 octanos
Chasis tipo diamante, tubular de acero
Llanta delantera 110/70 R-17 sin cámara
Llanta trasera 140/70 R-17 sin cámara
Suspensión delantera de horquillas invertidas con 117 mm de carrera
Suspensión trasera de mono shock con ajuste de precarga con 114 mm de carrera
Freno delantero hidráulico con disco sencillo de 276 mm
Freno trasero hidráulico con disco sencillo de 220 mm
Largo/ancho/alto 1,982/744/1,041 mm
Distancia entre ejes de 1,356 mm
Altura del asiento de 771 mm
Altura libre al suelo 150 mm
Peso con todos los llenos de 141 Kg
Capacidad máxima de carga 156 Kg
Consumo de combustible 41 Km/l
Velocidad máxima 107 Km/h
Excelente reseña, podrías decirnos cual es tu perspectiva, opinión y evaluación de los servicios y garantía de HONDA?.
Gracias
Honda si respeta las garantias (me consta) el servicio depende de la agencia en especifico pero en general bien